EL UNIVERSAL

El ganador del premio de narrativa de la Bienal "José Rafael Pocaterra" 2006, Fedosy Santaella, acaba de presentar la edición del libro galardonado, Postales Subsole, bajo la editorial De la A a la Z.
"Es un premio en metálico pero no contempla la publicación", explica Santaella. Agrega que en ese proceso de búsqueda de editorial se consiguió con Josefina Bertorelli. El premio se falló en julio de este año, y se bautizó el pasado 20 de diciembre.
-Llama la atención la narración en forma de poesía, versificada.
-No creo mucho en los géneros. De hecho, si te pones a ver, los grandes libros de la historia están en formato de poesía, como La Ilíada, La Odisea, El Cid, que están en versos, pero son epopeyas, narraciones. El cuento ha evolucionado mucho, se acerca a la poesía porque trabaja mucho con la palabra por lo corto, contar para sugerir a través de la poesía. El texto Lodomorfos está todo en verso. Yo lo escribí una y otra vez hasta que intenté hacerlo en verso y se me dio. ¿Por qué no aceptarlo? ¿por qué imponerme la narración?
-¿Cuánto tiempo le llevó la escritura del libro?
-Fui escribiendo un cuento cada vez y me dí cuenta de que los cuentos se unían y tenían unidad temática. En el proceso fueron como dos a tres años, desde el primero hasta el último; luego vino la revisión. La unidad temática es el abuso del poder en sus distintas formas.
-¿Qué distancia hay con su libro anterior?
-El Elefante es el anterior, allí hay cuentos escritos en paralelo con los de Postales. En el anterior los cuentos transcurren en un mismo lugar como centro, Puerto Cabello, donde nací. Es un tributo a mi infancia, está escrito desde la oralidad, y Postales desde lo poético.
-Entonces el Pocaterra tiene un significado especial.
-Por supuesto, para mi como carabobeño es un gran orgullo. En Puerto Cabello hay gente que está haciendo cosas. Leí de joven a Ramón Díaz Sánchez, Cumboto, Mene, y todo lo que se cuenta. Ese universo en torno a Puerto Cabello es una fuente primaria, es darte cuenta de que existe un mundo maravilloso, fascinante.
-¿Qué publicará próximamente?
-Estoy trabajando un libro de cuentos de humor, El factor mariachi. Tengo una novela que estoy trabajando y dos novelas que esperan editorial, y otro libro, Piedras lunares, que son relatos detectivescos, policiales.
POSTALES SUB SOLE
Comentarios
pero no sé, como raro el título de la entrevista, porque no tiene nada que ver con lo que se dice, pero en fin.
concuerdo con mharia. te desaprovecharon.
FELICIDADES!!!!!
Me encanta!
No me gusta mucho el jugo de durazno pero hoy me voy a tomar uno en tu honor!
Mil cariños
OA
mil, podemos brindar con cualquier otro jugo.
ophir, postales es diferente a el elefante. esperoq que también te agrade.
salud y gracias
Saludos y felicidades.
de todos modos, por España hay mucho venezolano que va y viene, que te lo podría traer.
Salud
F.