Ir al contenido principal

Bienal José Rafael Pocaterra


El presidente del Ateneo de Valencia, José Napoleón Oropeza, clausuró el día 14 de Julio el VIII Coloquio Latinoamericano de Literatura y dio a conocer a los ganadores de las Bienales José Rafael Pocaterra, Enrique Bernardo Nuñez y Canta Pirulero.


El premio de la Bienal de literatura "José Rafael Pocaterra", mención narrativa fue para el libro "Postales sub sole" de Fedosy Santaella.

El premio de la Bienal de literatura "José Rafael Pocaterra", mención poesía, para el libro "Al ras del vidrio" de Belkis Arredondo.

El premio de la bienal de ensayo "Enrique Bernardo Nuñez" fue para la obra "Mundo de tinta y papel, la cultura del libro en la Venezuela Colonial" de Diego Augusto Rojas Ajmad.

La bienal de literatura infantil "Canta Pirulero" se le dio a "Una gambeta y otras historias de fútbol" de Maén Carolina Puerta.

Comentarios

Anónimo dijo…
Qué bueno, Fedosy. Felicitaciones. Sigo tu blog desde hace algunos meses.
Saludos.
GV
TICTAC dijo…
Te felicito!!...y no me extraña con el talento que tienes!! :-)

Saludos
Anónimo dijo…
ESTOY MUY FELIZ POR TI Y POR BELKIS. TE QUIERO MUCHO, AMIGO. TU ESCRITURA ES MUY BUENA, LLEVO RATO DICIENDOTELO. CREO EN TI.
Anónimo dijo…
Fedosy, vecino de narrativa urbana: enhorabuena por tu galardón. Además quiero agregar, públicamente, que disfruté la clave de humor de tu round del ascensor. Que continúen los textos, las antologías, las publicaciones y los premios. Abrazo narrativo, Javier Miranda-Luque.
Anónimo dijo…
FEDOSY, ME EMPATO EN UNA DE FELICITACIONES, LA VERDAD QUE TIENES UN GRAN TALENTO Y CAPACIDAD PARA ATRAER GRAN VARIEDAD DE FANS QUE CADA DIA DISFRUTAMOS DE TODO LO QUE ESCRIBES, ADELANTE Y SIGUE ESCRIBIENDO.BYE BYE
Anónimo dijo…
¿Donde se puede conseguir el texto?
¡¡¡¡Felicitaciones!!!!
E.
Amigo!
Qué bien, es una excelente noticia!
Ojalá lo publiquyes pronto para que lo leamos...
un abrazo
Anónimo dijo…
Despues de arboles caídos y cabezas rodando, viene la luz de los caminos.
Jose Urriola dijo…
Compadre,
un abrazo y mis sinceras felicitaciones. Me gustaría mucho leerlo... y que siga lloviendo así.

J.
EBE dijo…
Felicidades mil. Un beso para el padre y un amapuche para el chinito y su mami
Muchas gracias a todos. Los abrazos han de llegar a la familia.
Espero que pronto pueda ver el libro publicado.

Brindemos y larga vida al curry.
Muchas felicidades por tal honor. Cuando el trabajo, la dedicación, el talento y el espfuerzo se unen, los resultados siempre superan lo esperado.

Larga vida al curry y brindemos, eso sí, con vino de Erzebeth.

Un abrazo.
Muchas felicidades! Piensas publicar aunque sea un fragmento de esas postales en el blog? Donde se puede leer el texto?
Un gran abrazo
carloszerpa dijo…
Bien
Que decirte?
Que te felicito.
Que me parece estupendo y que ese libro se haga realidad.
Ramón Salazar dijo…
No puedo hacer más que unirme a las felicitaciones. Muchos somos los que disfrutamos tus escritos. Desde el primer dia que me encontré con esta caja me he quedado pegado. Saludos y salud!
Muchísimas felicitaciones, un bien merecido premio, lo sé!!!!!

Un abrazo grande y a brindar con el vino suyo!!!!

Salud
Gracias, gracias a todos, amigos y lectores constantes.

Gustavo, me gustaría comunicarme contigo. Mi correo es fedosy@gmail.com

Saludos
un tordo dijo…
felicitaciones Fedosy, ese premio no es más que un reconocimiento a tu talento, me alegra mucho,salud.
E.
unocontodo dijo…
Buenísimo pana.... y los que faltan... Saludos.
JCZ dijo…
MUCHISIMAS FELICITACIONES ESTIMADO...!!! Que sigan las premiaciones, son bien merecidas.

Salud!
Anónimo dijo…
Felicitaciones. Enhorabuena. Celebro esa vaina. Espero leerte pronto.

Juan Carlos Méndez Guédez
Mil gracias, Juan Carlos.

Salud!!!!
Bien fedosy… Mis congratulaciones vale, lamento haberme enterado tan tarde pero bueno espero leer la obra.
Anónimo dijo…
Felicitaciones por el premio ganado. Espero que ese libro se publique y poderlo leer.
Anónimo dijo…
I really enjoyed looking at your site, I found it very helpful indeed, keep up the good work.
»
Anónimo dijo…
HMUCHAS FELICITACIONES Y ME ALEGRO X TI X TU HIJO Y X TODOS LOS TUYOS Y GRACIAS A DIOS Q MI SOBRINO ESTA OBTENIENDO LOS FRUTOS DE SU CARRERA Y SIGUE SIEMPRE ADELANTE, ASI SE HACE, Y COMO DICEN X ALLI PA TRAS NI PA AGARRAR IMPULSO ...........................F E L I C I T A C I O N E S.LA LOCA HELENA
Que sorpresa, tia madrina.
Muchas gracias!

Seguimos...
Anónimo dijo…
TENGO TU ESPACIO, DE AHORA EN ADELANTE, ESTAREMOS EN CONTACTO, YA Q X TU TRABAJO, NOS VEMOS UNA VEZ A LA CUARESMA, ME GUSTO EL SUEÑO, ACUERDATE Q TU PADRE SIEMPRE ESTARA ORGULLOSO DE UDS, Y LOS APOYA EN ESE SUEÑO AZUL, Q A DIOS GRACIAS ESTAN LOGRANDO, EN ESPECIAL TU. BESOS DE LOS M.K. Y UN BESOTE A MI BB. TE QUIERO.
Anónimo dijo…
DE AHORA EN ADELANTE ESTAREMOS EN CONTACTO, YA Q X TU TRABAJO, NOS VEMOS UNA VEZ X CUARESMA, ME GUSTO EL SUEÑO, Q NO ES SUEÑO, PORQ TU SABES, Q DESDE DONDE ESTA, SE SIEMTE SIEMPRE ORGULLOSO X UDS, Y ESE SUEÑO SIEMPRE TIENE Q SER AZUL. TE QUEREMOS LOS M.K. Y DALE BESOS A MI BB.

Entradas más populares de este blog

Página de respeto

        Los libros, por lo general, llevan una hoja en blanco de primera página. Mire usted qué detalle: se le llama hoja de respeto o de cortesía. Nadie se detiene en ella. Creo que deberíamos hacerlo, tan sólo por un instante. Creo que deberíamos también, mientras vamos leyendo, estar conscientes de que, la primera página de ese libro es una página de respecto, de cortesía. Una página que calla. No importa el contenido, no importa la materia: todo libro que tenga esa hoja de respeto contiene la poesía. Esa hoja en blanco es la poesía, es la imagen perfecta de una revelación que no puede ser dicha con palabras. Lo que nos excede, lo que nos colma justo antes de la avalancha de las palabras. Los poetas lo saben. El buen poema está repleto de líneas de respeto. Y un buen libro de poemas abunda en páginas de respeto, de cortesía.

Historias que espantan el sueño en PROSOEMA

. Historias que espantan el sueño Editorial Alfaguara, Caracas, 2007. Ilustraciones: Pedro Aguilar. Este libro está compuesto por siete cuentos, varios de ellos, magistrales muestras de literatura de terror para niños y jóvenes. Me referiré especialmente a cuatro de estos relatos que hacen que su lectura se disfrute en verdad: "Yoamoatodoelmundo dice", "La playa solitaria", "El escondite con los risitas" y "La niñera mala". En el primero de tales cuentos, un niño conoce mediante el Chat a alguien que se identifica como Yoamoatodoelmundo. Con quien se oculta tras ese nombre inicia una relación epistolar de amor/odio que lleva a un final parecido a una de las más escalofriantes leyendas urbanas generadas por Internet: la de la doncella ciega (Blind Maiden). Tanto el desarrollo del relato, como su final, han hecho a muchos de sus lectores jóvenes perder el sueño y a muchos padres de éstos reclamar a la editorial por su publicación y a algunas docent...

UN VAMPIRO EN MARACAIBO, HUMOR Y TERROR DEL SIGLO XXI

Disculpen la poca profundidad con que voy a empezar, pero no me aguanto las ganas de decirles que en esta novela hay una redada de burros. Sí, una redada policial, donde los burros no son los policías (aunque pudiera ser), sino donde estos mentados hombres de ley cercan, atrapan, arrinconan a unos burros pensando que atraparán a un brujo fugitivo que se transformó, precisamente, en jamelgo. Nada más cuando conocemos el título del libro, nos nace de inmediato una sonrisa cómplice. Uno dice: “No ya va, acá hay algo que no está bien. ¿Qué carajos tiene que ver un vampiro con una ciudad donde el sol y el calor son parte fundamental de la vida de sus ciudadanos, incluso de noche?”. Con Un vampiro en Maracaibo (Alfaguara, 2008), Norberto José Olivar ha unido mundos aparentemente incongruentes. De allí que su título nos extrañe y al mismo tiempo nos arranque esa sonrisa sabrosa: Los vampiros y Maracaibo son dos mundos contrarios, y quizás por eso, porque son dos mundos de remotísima o nula ...