Ir al contenido principal

6 MESES CON JOACO


Yo fui aquel que alguna vez apagó
una a una las antorchas del camino.
Aquel que miró bajo las camas
y por el ojo de la puerta enloquecido.

Fui también el perseguidor de mí mismo
y me convertí en mi alter ego.
Tuve lepra en los cojones
maté a mi padre
y sembré abismos.

Temblé, grité
maldije y fui maldecido.
Desgarré mis ropas
me sepulté en las cuatros paredes de la noche
y pretendí quedarme allí para siempre.

Yo, ese mismo y ningún otro
contemplo los irrefutables 6 meses de mi hijo.

Mi hijo sobre mi panza de buda recién fundado
mi hijo que se ríe conmingo y de mí
mi hijo tan cerca de mis ojos limpios
mi Joaco hermoso,
batiendo sus brazos
disfrutando de los torrentes de vida que yo le di
yo, aquel que estuvo muerto.

Comentarios

Mire dijo…
hermoso tu bebé
Anónimo dijo…
LARGA VIDA AL GOLIARDITO
Hermoso el poema, Fedosy. Todo el amor que sientes por tu hijo se plasma en las cosas que le escribes. Padre e hijo siempre en clave.

Un abrazo.
Anónimo dijo…
Abrazos al bello Joaco. Y a ti, Fedosy.
Gracias a todos por sus comentarios. Joaquín es mi luz, Maestro de Maestros. Con él voy como por mi quinta vida.

Larga vida a la vida!
Anónimo dijo…
Hi Fedosy, I really like your blog 6 MESES CON JOACO, this post in particular really relates to my website about http://www.dsl-experts.com/dsl_availability.htm I'll check back when you have more post's I'll really be looking for more content about Verizon Yahoo! DSL tho. Laters.
Anónimo dijo…
Hey Fedosy, alot if information about 21.99 DSL on 6 MESES CON JOACO. I have a great resource I can offer your blog readers on 21.99 DSL. Stop by yourself sometime too if yah like!
Anónimo dijo…
Wow, I am so glad I found your blog about verison fios! I thought verison fios wasn't available here until I read 6 MESES CON JOACO the whole way through! Thanks again Blogger!

Entradas más populares de este blog

Página de respeto

        Los libros, por lo general, llevan una hoja en blanco de primera página. Mire usted qué detalle: se le llama hoja de respeto o de cortesía. Nadie se detiene en ella. Creo que deberíamos hacerlo, tan sólo por un instante. Creo que deberíamos también, mientras vamos leyendo, estar conscientes de que, la primera página de ese libro es una página de respecto, de cortesía. Una página que calla. No importa el contenido, no importa la materia: todo libro que tenga esa hoja de respeto contiene la poesía. Esa hoja en blanco es la poesía, es la imagen perfecta de una revelación que no puede ser dicha con palabras. Lo que nos excede, lo que nos colma justo antes de la avalancha de las palabras. Los poetas lo saben. El buen poema está repleto de líneas de respeto. Y un buen libro de poemas abunda en páginas de respeto, de cortesía.

Historias que espantan el sueño en PROSOEMA

. Historias que espantan el sueño Editorial Alfaguara, Caracas, 2007. Ilustraciones: Pedro Aguilar. Este libro está compuesto por siete cuentos, varios de ellos, magistrales muestras de literatura de terror para niños y jóvenes. Me referiré especialmente a cuatro de estos relatos que hacen que su lectura se disfrute en verdad: "Yoamoatodoelmundo dice", "La playa solitaria", "El escondite con los risitas" y "La niñera mala". En el primero de tales cuentos, un niño conoce mediante el Chat a alguien que se identifica como Yoamoatodoelmundo. Con quien se oculta tras ese nombre inicia una relación epistolar de amor/odio que lleva a un final parecido a una de las más escalofriantes leyendas urbanas generadas por Internet: la de la doncella ciega (Blind Maiden). Tanto el desarrollo del relato, como su final, han hecho a muchos de sus lectores jóvenes perder el sueño y a muchos padres de éstos reclamar a la editorial por su publicación y a algunas docent...

UN VAMPIRO EN MARACAIBO, HUMOR Y TERROR DEL SIGLO XXI

Disculpen la poca profundidad con que voy a empezar, pero no me aguanto las ganas de decirles que en esta novela hay una redada de burros. Sí, una redada policial, donde los burros no son los policías (aunque pudiera ser), sino donde estos mentados hombres de ley cercan, atrapan, arrinconan a unos burros pensando que atraparán a un brujo fugitivo que se transformó, precisamente, en jamelgo. Nada más cuando conocemos el título del libro, nos nace de inmediato una sonrisa cómplice. Uno dice: “No ya va, acá hay algo que no está bien. ¿Qué carajos tiene que ver un vampiro con una ciudad donde el sol y el calor son parte fundamental de la vida de sus ciudadanos, incluso de noche?”. Con Un vampiro en Maracaibo (Alfaguara, 2008), Norberto José Olivar ha unido mundos aparentemente incongruentes. De allí que su título nos extrañe y al mismo tiempo nos arranque esa sonrisa sabrosa: Los vampiros y Maracaibo son dos mundos contrarios, y quizás por eso, porque son dos mundos de remotísima o nula ...